Inicio / Seguridad / México, un paraíso para hackear segun Kaspersky

México, un paraíso para hackear segun Kaspersky

hackeo-mexico-kaspersky-mazzoni

México es una presa ideal para los hackers, consideró el Chief Marketing Officer de la firma de seguridad cibernética Kaspersky, Alexander Eroseev.

Brasil, Sudáfrica e India son otros países con economías emergentes que son blancos fáciles para los piratas de internet, dijo el especialista.

Hace ocho meses, la firma de origen ruso anunció el descubrimiento de la operación ‘Machete’, una estrategia diseñada por hackers para conseguir información sensible de altos mandos políticos y de la milicia de países de América Latina.

El directivo, con más de 15 años de experiencia en el sector, predijo que para los siguientes meses de 2015, habría también otro blanco perfecto para los ciberdelincuentes: las organizaciones financieras.

“Esperamos una explosión masiva sobre los fraudes financieros, porque existe una población en aumento que utiliza estos servicios y la otra es que cada vez el malware relacionado con esta categoría crece más”, dijo.

Agregó que el origen ruso de la compañía fundada por el especialista ruso en ciberseguridad Eugene Kaspersky nunca ha sido un dilema que resulte en pérdidas de contratos.

“Somos una compañía global, estamos orgullosos de nuestro origen y nunca hemos tenido ningún problema”, aseguró Eroseev.

Kaspersky fue fundada en 1997 en Moscú, Rusia. Cuenta con más de 2,700 empleados en el mundo y compite con compañías de seguridad como Symantec, McAfee, F-Secure, entre otras.

A principios de febrero, Kaspersky dio a conocer dos operaciones criminales y de espionaje que impactaron al mundo. La primera fue definida como el mayor atraco bancario en la historia, según la firma.

En el operativo criminal, cientos de millones de dólares fueron robados de 100 bancos en 30 países, principalmente en Rusia, pero también instituciones financieras de Estados Unidos, Alemania, China y Ucrania.

La segunda fue un operativo de espionaje a gran escala realizada por un grupo de hackers denominado como The Equation Group, que utilizó un malware conocido como GROK para infectar máquinas y robar información privada de blancos específicos en diferentes países del mundo, entre ellos México.

Según la firma de seguridad, GROK es una herramienta empleada exclusivamente por la unidad de inteligencia Tailored Access Operations, la división de élite especializada en guerra cibernética de la NSA (la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos), de acuerdo con documentos clasificados de la NSA filtrados por el ex contratista Edward Snowden el año pasado.

Otros temas de interes

Cómo llegar a ser un hacker: varios expertos en seguridad nos lo cuentan

La seguridad es, sin duda, uno de los sectores más calientes y activos dentro del …

Deja un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Registrate y recibe contenido exclusivo.

Las ultimas novedades del blog en tu correo electronico.

La información que ingreses, no sera compartida.