Según un informe de Chatham House, el riesgo de que las infraestructuras nucleares civiles sufran algún ciberataque es cada vez mayor, a causa de dos factores: su creciente dependencia de los sistemas digitales, y el uso por parte de estos de software basado en componentes COST (esto es, aquel …
Leer másSe firma el acuerdo TPP a pesar de las protestas
Hace unos meses WikiLeaks desvelaba las negociaciones secretas que se estaban llevando a cabo desde hace años para la aprobación de diversos acuerdos que tendrían una consecuencia esencial: como decíamos entonces, nuestros datos “están aún más a merced de las empresas, con unos estados que perderían capacidad reguladora”. Ahora hemos …
Leer másMillones de clientes de la operadora T-Mobile en EEUU, expuestos a los hackers
Hasta 15 millones de personas, muchos de ellos clientes de la operadora T-Mobile, una de las más importantes de Estados Unidos, se han visto afectados por una brecha de seguridad que se ha producido en los servidores de Experian, una multinacional de información crediticia con la que trabaja dicha …
Leer másEdward Snowden ya tiene Twitter
Edward Snowden, el ex empleado de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense que conmocionó al mundo con sus revelaciones sobre las técnicas de cibervigilancia que el gobierno de su país empleaba, ya cuenta con un perfil oficial en la red social Twitter. @Snowden es su identidad en la plataforma de …
Leer másAunque no tengas nada que esconder, quizás estaría bien esconderlo
Uno le pregunta a un conocido por qué publica esta foto o esta reflexión delicada en alguna red social, y éste responde condescendiente: “no tengo nada que ocultar“. Y sin embargo, sí puede tenerlo, porque lo que hacemos, inocuo para nosotros en nuestro escenario actual, puede no serlo en el …
Leer másEl gasto mundial en ciberseguridad superará los 75,000 millones de dólares en 2015
Más de 75,000 millones de dólares. Ésta es la cifra que gastarán las organizaciones de todo el mundo en materia de ciberseguridad este año 2015, según un reciente informe publicado por Gartner. Este montante supone un 5% más que la cifra invertida el pasado año, una muestra de …
Leer másMéxico, un paraíso para hackear segun Kaspersky
México es una presa ideal para los hackers, consideró el Chief Marketing Officer de la firma de seguridad cibernética Kaspersky, Alexander Eroseev. Brasil, Sudáfrica e India son otros países con economías emergentes que son blancos fáciles para los piratas de internet, dijo el especialista. Hace ocho meses, la firma de …
Leer másLa popularidad del anonimato de Tor es asombrosa: este mapa lo demuestra
Nuestro paseo por la Deep Web dejó claro que hay muchísimo por destapar bajo la cara vista de internet, esa en la que nos movemos la inmensa mayoría de los usuarios. En esa web tan profunda Tor es uno de los componentes esenciales. Este software de anonimato ha ido ganando …
Leer másSí, es posible hackear el Tesla
Los autos, la última frontera… de los hackers. Ese podría haber sido el lema de una la conferencia del evento Def Con en la que se ha demostrado algo que en realidad no es especialmente novedoso. Lo de hackear un auto lleva siendo una realidad y una amenaza desde hace tiempo. …
Leer másSe abre una nueva era para la seguridad en Android, y todo gracias a Stagefright
Probablemente recordaras como hace unos días el experto en seguridad Joshua Drake descubrió una nueva vulnerabilidad Android. Una realmente preocupante. La bautizaron Stagefright, y al explotarla el potencial atacante era potencialmente capaz de ejecutar código remoto e infiltrarse y controlar nuestro dispositivo de forma remota. Y todo a través de …
Leer más